Bandejas de investigación

Son actividades de manipulación donde los niños exploran libremente un material presentado en bandejas con los objetos que tienen a su alcance.
Fomenta aspectos como la motricidad fina, la coordinación ojo-mano o la concentración

Cesto de los tesoros 

Propuesta educativa que consiste en un cesto con objetos cotidianos de distintos materiales, tamaños y texturas, que proporcionan estimulo desarrollo y experiencia a los cinco sentidos de los bebes.

Juego Heurístico

Momento para poner a los  niños en contacto con objetos sin finalidad predeterminada pero que ofrece muchas oportunidades de estimulación.
Favorece el deseo de explorar y les permite clasificar, “contar”, pesar…

Juego simbólico

Es una oportunidad para que los niños reproduzcan situaciones de la vida cotidiana favoreciendo  la relación entre iguales la empatía y la imaginación. Favorece la comprensión y la asimilación del entorno y el mundo que lo rodea.

Mesa de luz

Recurso pedagógico consistente en caja de madera con cristal opaco y luz interior. Es una herramienta para observar, investigar, explorar y aprender.

Fomenta la atención y la concentración del niño.

Provocaciones

Invitación a jugar con materiales dispuestos de forma especial creando foco de atención para “provoca” que los niños participen manipulen y saquen sus propias reflexiones y conclusiones.

Minimundos

Los mini mundos son una representación de escenarios (escenas de la vida real o imaginaria) en miniatura. A menudo se representa un tema determinado (granjas, área de construcción, piratas en el mar, mundo de dinosaurios… lo que sea)

OTRAS ACTIVIDADES

A lo largo de estos diez años nos han visitado algunos personajes/entidades especiales para jugar con nosotros y compartir su sabiduría, como:
  

  • La payasa Tika con la que el aula de los mayores se visitó de azul y risas.
  • El mago derrochó su magia para nosotros en el patio una mañana de otoño.
  • Han venido también abuelas y madres para escenificar cuentos mostrando sus habilidades propias.
  • Varias sesiones de Capoeira impartida por un papá y de Yoga a cargo de una mamá.
  • Las indicaciones sobre jardinería nos las dedicó Alfonso, querido conserje de la comunidad.
  • En música nos han enseñado sus instrumentos y la forma de tocarlos tanto alumnos del conservatorio (tan cercano a la escuela) como amigos y familiares de los niños.
  • La Policía Nacional vino a mostrarnos (en el exterior del centro) el equipamiento de su furgoneta y sus motos; nos tomaron las huellas para enseñarnos cómo funciona ese procedimiento. Y dentro de clase explicaron en qué consiste su labor diaria y expidieron diplomas y carnés para todos nuestros niños.